Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se centra en el diseño de infra estructura vial, considerando los estudios previos de topografía, suelos y tráfico, con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular y peatonal de las localidades pertenecientes a los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacuch...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54363 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Infraestructura vial Suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_c2a5cb67fbb1759b1f2a6b268c683f4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54363 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cerna Vásquez, Marco Antonio JuniorTongo Mejía, Wildemar2021-03-05T15:52:32Z2021-03-05T15:52:32Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54363El presente proyecto de investigación se centra en el diseño de infra estructura vial, considerando los estudios previos de topografía, suelos y tráfico, con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular y peatonal de las localidades pertenecientes a los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho. El diseño de investigación no es experimental, es a nivel descriptivo, para proponer una alternativa de solución al problema. Con la finalidad de brindar un adecuado tránsito por la vía, se han proyectado obras de drenaje en los pasos de agua naturales, cunetas en toda su longitud, señalización en los centros poblados y caseríos y en lugares específicos en todo el recorrido de la vía. Mediante la investigación realizada y los resultados obtenidos se llegó a demostrar que con el diseño de infraestructura vial permitirá mayor integración entre centros poblados y estos con los distritos, contribuyendo en la mejora de calidad de vida de los pobladores. La infraestructura vial en estudio pertenece a una carretera de tercera clase con una orografía de tipo accidentada, cuyos suelos que conforman la superficie de rodadura han sido determinados teniendo en cuenta la normativa AASHTO.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño de infraestructura vialInfraestructura vialSueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil43478519https://orcid.org/0000-0002-8259-544447611752732016Coronado Zuloeta, OmarIdrogo Pérez, César AntonioMarin Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTongo_MW-SD.pdfTongo_MW-SD.pdfapplication/pdf3428590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/1/Tongo_MW-SD.pdf07495dda8f6f95e844ada16244f6d41cMD51Tongo_MW.pdfTongo_MW.pdfapplication/pdf3426374https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/2/Tongo_MW.pdf6c4b320f21d2f422fb9cd4f5a147ea5cMD52TEXTTongo_MW-SD.pdf.txtTongo_MW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13044https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/3/Tongo_MW-SD.pdf.txt7301d9c69406497d0dfc2f2ae6b0816fMD53Tongo_MW.pdf.txtTongo_MW.pdf.txtExtracted texttext/plain83467https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/5/Tongo_MW.pdf.txt0a9c08cd0e356c5ff9473a14d38c5f21MD55THUMBNAILTongo_MW-SD.pdf.jpgTongo_MW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/4/Tongo_MW-SD.pdf.jpg802206348f836f5dd285cb8e1c83a18aMD54Tongo_MW.pdf.jpgTongo_MW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/6/Tongo_MW.pdf.jpg802206348f836f5dd285cb8e1c83a18aMD5620.500.12692/54363oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/543632023-06-23 19:01:18.868Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca |
title |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca |
spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca Tongo Mejía, Wildemar Diseño de infraestructura vial Infraestructura vial Suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca |
title_full |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca |
title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca |
title_sort |
Diseño de infraestructura vial entre los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho, distrito de Bambamarca, Cajamarca |
author |
Tongo Mejía, Wildemar |
author_facet |
Tongo Mejía, Wildemar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Vásquez, Marco Antonio Junior |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tongo Mejía, Wildemar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial Infraestructura vial Suelos |
topic |
Diseño de infraestructura vial Infraestructura vial Suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto de investigación se centra en el diseño de infra estructura vial, considerando los estudios previos de topografía, suelos y tráfico, con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular y peatonal de las localidades pertenecientes a los centros poblados San Antonio Bajo y Lucmacucho. El diseño de investigación no es experimental, es a nivel descriptivo, para proponer una alternativa de solución al problema. Con la finalidad de brindar un adecuado tránsito por la vía, se han proyectado obras de drenaje en los pasos de agua naturales, cunetas en toda su longitud, señalización en los centros poblados y caseríos y en lugares específicos en todo el recorrido de la vía. Mediante la investigación realizada y los resultados obtenidos se llegó a demostrar que con el diseño de infraestructura vial permitirá mayor integración entre centros poblados y estos con los distritos, contribuyendo en la mejora de calidad de vida de los pobladores. La infraestructura vial en estudio pertenece a una carretera de tercera clase con una orografía de tipo accidentada, cuyos suelos que conforman la superficie de rodadura han sido determinados teniendo en cuenta la normativa AASHTO. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-05T15:52:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-05T15:52:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54363 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54363 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/1/Tongo_MW-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/2/Tongo_MW.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/3/Tongo_MW-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/5/Tongo_MW.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/4/Tongo_MW-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54363/6/Tongo_MW.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07495dda8f6f95e844ada16244f6d41c 6c4b320f21d2f422fb9cd4f5a147ea5c 7301d9c69406497d0dfc2f2ae6b0816f 0a9c08cd0e356c5ff9473a14d38c5f21 802206348f836f5dd285cb8e1c83a18a 802206348f836f5dd285cb8e1c83a18a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923180686278656 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).