Diseño de infraestructura vial tramo ciudad de Bambamarca – Centro Poblado Lucmacucho, distrito Bambamarca, Cajamarca
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación determina los estudios y actividades elaborados durante este periodo cronológico del desarrollo de esta tesis denominada “Diseño de infraestructura vial tramo ciudad de Bambamarca – centro poblado Lucmacucho, distrito Bambamarca, Cajamarca” en la que se han realizado lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59436 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Granulometría Pavimentos - Diseño y construcción Infraestructura vial Carreteras - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación determina los estudios y actividades elaborados durante este periodo cronológico del desarrollo de esta tesis denominada “Diseño de infraestructura vial tramo ciudad de Bambamarca – centro poblado Lucmacucho, distrito Bambamarca, Cajamarca” en la que se han realizado los estudios como son: Topográfico, Hidrología y Drenaje, mecánica de Suelos y Canteras, Impacto Ambiental, diseño del pavimento, IMDA, diseño de la carretera que une a los Centros Poblados. Esta carretera se encuentra en mal estado, presentando fallas y deterioros, falta de mantenimiento, que impiden la accesibilidad vehicular, de este tramo mencionado, por lo que es necesaria contribuir al diseño vial de este tramo. Teniendo, así como objetivo Diseñar la infraestructura vial para la accesibilidad del tramo ciudad de Bambamarca – centro poblado Lucmacucho, distrito Bambamarca, Cajamarca, llegando a las conclusiones que se propone utilizar dos alternativas; uno es llevar a cabo el afirmado correspondiente y segundo es realizar pavimentación flexible en el tramo en estudio para dar mayor accesibilidad y concurrencia a los pueblos que repercuten en el estudio. Llevando a cabo su presupuesto de ambas alternativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).