Presunción de Inocencia y el derecho al honor de las personas investigadas en el proceso penal, Lima Norte 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar la inobservancia del principio de presunción de inocencia y su impacto en el derecho al honor y la reputación de las personas detenidas e investigadas en un proceso penal en Lima Norte, 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 16, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Rojas, Aldo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Justicia
Funcionarios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar la inobservancia del principio de presunción de inocencia y su impacto en el derecho al honor y la reputación de las personas detenidas e investigadas en un proceso penal en Lima Norte, 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 16, que promueve la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas. El estudio se enfoca en la vulneración de este principio por parte de funcionarios públicos (jueces, fiscales, policías), quienes, al emitir declaraciones antes de una sentencia definitiva y exponer mediáticamente a los imputados, afectan su honor y reputación. A través de una metodología exploratoriadescriptiva con enfoque cualitativo, se identificaron las causas y consecuencias de esta problemática, concluyendo que la falta de sanciones claras en el Código Procesal Penal peruano favorece su persistencia. Como propuesta, se recomienda modificar el artículo 71 del NCPP para establecer sanciones explícitas para los funcionarios públicos que violen la prohibición de presentar públicamente a una persona como culpable antes de una condena firme, contribuyendo a una justicia más equitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).