Inteligencia emocional y pensamiento crítico en estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E N° 0154 - San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Inteligencia emocional y pensamiento crítico en estudiantes de sexto grado de primaria de la IE. N° 0154 - San Juan de Lurigancho, 2020”, cuyo objetivo fue establecer la relación entre la inteligencia emocional y pensamiento crítico en estudiantes. El enfoque de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Castro, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56392
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Pensamiento critico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Inteligencia emocional y pensamiento crítico en estudiantes de sexto grado de primaria de la IE. N° 0154 - San Juan de Lurigancho, 2020”, cuyo objetivo fue establecer la relación entre la inteligencia emocional y pensamiento crítico en estudiantes. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra de esta investigación estuvo constituida por estudiantes de sexto grado de primaria de la IE. N° 0154 - San Juan de Lurigancho, 2020, el muestreo fue no probabilístico ya que todos los integrantes de la muestra no tuvieron la misma posibilidad de ser elegidos. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. La conclusión fue conforme a la hipótesis general, sobre la variable inteligencia emocional, el 50% el cual representa 30 estudiantes de sexto grado de primaria de la IE. N° 0154 - San Juan de Lurigancho, 2020, presentaron nivel regular; el 30% equivalente a 18 estudiantes presentaron un nivel malo, y el 20% equivalente a 12 estudiantes, presentaron un nivel bueno; asimismo en cuanto a la variable pensamiento crítico el 55% el cual representa 33 estudiantes, presentaron nivel alto; el 28,3% equivalente a 17 estudiantes, presentaron nivel medio; y el 16,7% equivalente a 10 estudiantes, presentaron nivel bajo; los encuestados presentan un alto nivel en cuanto al grado de correlación entre las variablesdeterminada por el Rho de Spearman = 0,872 significa que existe una alta relación positivaentre las variables, frente al (grado de significación estadística) existe relación significativaentre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).