La gestión de la morosidad y su relación con el apalancamiento financiero de la empresa Grupo Unión Wuanca S.A.C. del distrito de Puente Piedra. – Lima. 2015
Descripción del Articulo
Las actuales restricciones de liquidez, el mayor rigor de las entidades financieras a la hora de otorgar créditos, la constante subida de los tipos de interés y la desaceleración de la economía peruana han despertado el virus de la morosidad que llevaba un tiempo aletargado. Uno de los grandes probl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17788 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17788 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Morosidad Apalancar Liquidez Rendimiento Política de Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las actuales restricciones de liquidez, el mayor rigor de las entidades financieras a la hora de otorgar créditos, la constante subida de los tipos de interés y la desaceleración de la economía peruana han despertado el virus de la morosidad que llevaba un tiempo aletargado. Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta las empresas peruanas es el impago de facturas comerciales y, según estudios, la intencionalidad por parte del deudor es la primera causa de morosidad en un 62% de las ocasiones. Tras mi experiencia de meses de investigación, dentro de la empresa, principalmente en sus departamentos comercial, he podido comprobar que la situación de impagados es alarmante y lo que es peor, las medidas de lucha contra la morosidad no está nada arraigada. Por ello, debido a la carencia de medidas y procedimientos de gestión de cobros en las MyPes, veo necesario detallar en el presente Trabajo Final de Carrera, el cómo realizar una implantación eficaz de la gestión de impagados, destinada a controlar y reducir la morosidad empresarial. Para describir y desarrollar este proyecto realizare en primer un estudio sobre la morosidad, para comprender las causas y evaluar sus consecuencias, así como conocer con más profundidad la actual situación que se vive una MyPe y seguidamente desarrollar el modelo a implantar, aplicable a cualquier tipo de empresa, para una eficaz gestión de los impagados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).