Relación entre ansiedad y dolor en procedimientos dentales en pacientes de un centro odontológico privado Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre ansiedad y dolor en procedimientos dentales en pacientes de una clínica odontológica privada de Arequipa, 2021. El diseño del estudio fue no experimental, descriptivo, de corte transversal y correlacional. La muestra estuv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Promoción de la salud Servicio odontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre ansiedad y dolor en procedimientos dentales en pacientes de una clínica odontológica privada de Arequipa, 2021. El diseño del estudio fue no experimental, descriptivo, de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 129 pacientes quienes acudieron a la clínica odontológica y que además cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. A ellos se les aplicó la Escala de Ansiedad de SDAI para evaluar la ansiedad dental preoperatoria, y la Escala Visual Analógica (EVA) para medir el dolor. Los resultados revelaron que el 39,5% de los pacientes presentaron una ansiedad moderada, el 34,9% presentaron ansiedad leve, y tan solo el 3,9% no presentó ansiedad. Adicionalmente a ello, se observó que el 50,4% de los pacientes presentaron un dolor moderado, el 46,5% mostraron un dolor leve, y tan solo el 3,1 % presentó un dolor severo. Finalmente se concluyó que existe una relación significativa (p=0,042) entre la ansiedad y el dolor en procedimientos dentales, además de existir una correlación directa y baja (ꭚ=0,362). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).