Evaluación de productividad de mano de obra en construcción de edificio el Chotanito utilizando el sistema last planner Jaén Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

La industria de la construcción es una actividad de mucha importancia en nuestro país, a esta se debe la aplicación de nuevos sistemas de gestión que poco a poco se están implementando en las principales empresas constructoras. Los sistemas de planificación permiten obtener excelentes resultados, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pérez, Luis Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Construcción - Programas para computadora
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La industria de la construcción es una actividad de mucha importancia en nuestro país, a esta se debe la aplicación de nuevos sistemas de gestión que poco a poco se están implementando en las principales empresas constructoras. Los sistemas de planificación permiten obtener excelentes resultados, en la construcción o la ejecución de un proyecto. En una obra lo que se persigue es la reducción de los tiempos en las actividades que no agregan valor a la construcción, debiendo controlar el desperdicio de la mano de obra, equipos, materiales, y la prevención de accidentes laborales, si se cumple estos objetivos, se agrega un valor de gran importancia a tal fase de la construcción. Los investigadores Glenn Ballard y Greg Howell idearon una importante herramienta denominada Last Planner o como se conoce actualmente en Latinoamérica como Sistema del Ultimo Planificador que se usa para mejorar el proceso de programación de obra proponiendo la renovación del concepto de planificación de obra tradicional. El sistema Last Planner viene hacer una de las herramientas más importantes de la filosofía Lean Constructión (LC) o también llamada “construcción sin perdidas”, que es una metodología basado en la gestión de proyectos de construcción. Este fue introducido por el docente Lauri Koskela en el año de 1992, en sus inicios fue empleada por la industria automovilística en los años 80 (Toyota). La presente investigación es la evaluación de la productividad de mano de obra utilizando el sistema Last Planner a la empresa constructora, para verificar si esta cuenta con el sistema para mejorar la productividad durante el proceso de la construcción de la obra, al aplicar el sistema Last Planner, se obtendrá cambios trascendentales en la forma de planificación, seguimiento y control de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).