Realidad socioeconómica y la deserción escolar de los alumnos de la I.E. 6038 "Ollantay" - UGEL 01 distrito de San Juan de Miraflores - 2010
Descripción del Articulo
En el presente trabajo titulado “Realidad socioeconómica y la deserción escolar de los alumnos de la I.E. 6038 “Ollantay” – UGEL 01. Distrito de San Juan de Miraflores – 2011, tiene como objetivo central Determinar si la realidad socioeconómica influye en la deserción escolar de los alumnos de la me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143104 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Realidad socioeconómica Deserción escolar Problemas económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el presente trabajo titulado “Realidad socioeconómica y la deserción escolar de los alumnos de la I.E. 6038 “Ollantay” – UGEL 01. Distrito de San Juan de Miraflores – 2011, tiene como objetivo central Determinar si la realidad socioeconómica influye en la deserción escolar de los alumnos de la mencionada institución educativa. Para lograr un resultado optimo que colme las expectativa de los investigadores se ha optado por seguir la metodología descriptiva, pues esta nos facilita comprender los diversos aspectos que rodean al problema, valiéndonos de instrumentos como encuestas, las cuales se aplicaron a los actores principales de esta investigación es decir los alumnos, padres de familia y los docentes del nivel secundario.En la parte metodológica podemos decir que la investigación es de carácter descriptiva, para lo cual se cuenta con una población de 1080 estudiantes de los cuales se tomara una muestra de 284 alumnos. En lo concerniente a los resultados, diremos que se han elaborado 18 cuadros con los análisis de las encuestas realizadas, en las que se establecen aspectos señalados en las hipótesis, es decir se corroboran aspectos como el hecho de que los problemas económicos inciden directamente en el hecho de que los alumnos dejen las aulas escolares, que los problemas se suceden con mayor relevancia en familias numerosas y que el embarazo precoz y los problemas de aprendizaje también son factores determinantes en este problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).