El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica
Descripción del Articulo
El problema de la investigación está planteado en los siguientes términos: ¿Cuál es la realidad socio económica del distrito de Anchonga de la provincia de Angaraes - Huancavelica? El mismo tiene como objetivo general: Describir la realidad socio económica del distrito de Anchonga. Por su naturaleza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/525 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distrito de Anchonga Realidad socioeconómica Angaraes Huancavelica |
Sumario: | El problema de la investigación está planteado en los siguientes términos: ¿Cuál es la realidad socio económica del distrito de Anchonga de la provincia de Angaraes - Huancavelica? El mismo tiene como objetivo general: Describir la realidad socio económica del distrito de Anchonga. Por su naturaleza el trabajo de investigación es de tipo básico y el nivel es el descriptivo. Se trabajó con una muestra de 238 jefes de familias, de los cinco centros poblados y capital del distrito de Anchonga, provincia de Angaraes. Como diseño de investigación se utilizó el descriptivo simple. Como método general se utilizó el Método Científico y como métodos específicos el descriptivo, e histórico. Se utilizó un cuestionario de encuesta como instrumento de medición. La hipótesis de investigación formulada: La realidad socio económica del distrito de Anchonga, se sustenta en bajo nivel del desarrollo agricultura y ganadería de carácter extensiva. Al finalizar el estudio se ha corroborado la hipótesis de investigación al nivel del 0,5% de significancia estadística y 95% de confianza. Las conclusiones evidenciaron que en las dimensiones económicas prevalecen las actividades agrícolas, ganadera y la producción artesanal; en la dimensión social prevalecen el bajo nivel educativo de su población, el bajo nivel de salud de sus pobladores y la desintegración familiar de sus hogares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).