El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica
Descripción del Articulo
El problema de la investigación está planteado en los siguientes términos: ¿Cuál es la realidad socio económica del distrito de Anchonga de la provincia de Angaraes - Huancavelica? El mismo tiene como objetivo general: Describir la realidad socio económica del distrito de Anchonga. Por su naturaleza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/525 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distrito de Anchonga Realidad socioeconómica Angaraes Huancavelica |
id |
RUNH_91367f0893d37d8dbb846cff4749846a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/525 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Hoces La Rosa, Zeida PatriciaChocce Ancalle, MarinoQuichca Taipe, Bonifacio2016-10-19T19:50:33Z2016-10-19T19:50:33Z2014El problema de la investigación está planteado en los siguientes términos: ¿Cuál es la realidad socio económica del distrito de Anchonga de la provincia de Angaraes - Huancavelica? El mismo tiene como objetivo general: Describir la realidad socio económica del distrito de Anchonga. Por su naturaleza el trabajo de investigación es de tipo básico y el nivel es el descriptivo. Se trabajó con una muestra de 238 jefes de familias, de los cinco centros poblados y capital del distrito de Anchonga, provincia de Angaraes. Como diseño de investigación se utilizó el descriptivo simple. Como método general se utilizó el Método Científico y como métodos específicos el descriptivo, e histórico. Se utilizó un cuestionario de encuesta como instrumento de medición. La hipótesis de investigación formulada: La realidad socio económica del distrito de Anchonga, se sustenta en bajo nivel del desarrollo agricultura y ganadería de carácter extensiva. Al finalizar el estudio se ha corroborado la hipótesis de investigación al nivel del 0,5% de significancia estadística y 95% de confianza. Las conclusiones evidenciaron que en las dimensiones económicas prevalecen las actividades agrícolas, ganadera y la producción artesanal; en la dimensión social prevalecen el bajo nivel educativo de su población, el bajo nivel de salud de sus pobladores y la desintegración familiar de sus hogares.TesisTP - UNH HH.CC.SS. 0017http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/525spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDistrito de AnchongaRealidad socioeconómicaAngaraesHuancavelicaEl estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria.Especialidad. Historia y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación Secundaria. Especialidad de Historia y Ciencias SocialesORIGINALTP - UNH HH.CC.SS. 0017.pdfapplication/pdf4356947https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fe24b255-78e8-4089-b1b4-a0872f44102b/download509dfe185d1e2b45083daa105cb7a89bMD51TEXTTP - UNH HH.CC.SS. 0017.pdf.txtTP - UNH HH.CC.SS. 0017.pdf.txtExtracted texttext/plain145708https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c63d9cf0-6db0-4ce9-9b6f-6835ef240ea8/download3448ce5137652cdf10f0783043c77f7cMD5220.500.14597/525oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5252017-08-16 16:54:26.812https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica |
title |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica |
spellingShingle |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica Chocce Ancalle, Marino Distrito de Anchonga Realidad socioeconómica Angaraes Huancavelica |
title_short |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica |
title_full |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica |
title_fullStr |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica |
title_full_unstemmed |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica |
title_sort |
El estudio de la realidad socio económico del Distrito de Anchonga de la Provincia de Angaraes Huancavelica |
author |
Chocce Ancalle, Marino |
author_facet |
Chocce Ancalle, Marino Quichca Taipe, Bonifacio |
author_role |
author |
author2 |
Quichca Taipe, Bonifacio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hoces La Rosa, Zeida Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chocce Ancalle, Marino Quichca Taipe, Bonifacio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distrito de Anchonga Realidad socioeconómica Angaraes Huancavelica |
topic |
Distrito de Anchonga Realidad socioeconómica Angaraes Huancavelica |
description |
El problema de la investigación está planteado en los siguientes términos: ¿Cuál es la realidad socio económica del distrito de Anchonga de la provincia de Angaraes - Huancavelica? El mismo tiene como objetivo general: Describir la realidad socio económica del distrito de Anchonga. Por su naturaleza el trabajo de investigación es de tipo básico y el nivel es el descriptivo. Se trabajó con una muestra de 238 jefes de familias, de los cinco centros poblados y capital del distrito de Anchonga, provincia de Angaraes. Como diseño de investigación se utilizó el descriptivo simple. Como método general se utilizó el Método Científico y como métodos específicos el descriptivo, e histórico. Se utilizó un cuestionario de encuesta como instrumento de medición. La hipótesis de investigación formulada: La realidad socio económica del distrito de Anchonga, se sustenta en bajo nivel del desarrollo agricultura y ganadería de carácter extensiva. Al finalizar el estudio se ha corroborado la hipótesis de investigación al nivel del 0,5% de significancia estadística y 95% de confianza. Las conclusiones evidenciaron que en las dimensiones económicas prevalecen las actividades agrícolas, ganadera y la producción artesanal; en la dimensión social prevalecen el bajo nivel educativo de su población, el bajo nivel de salud de sus pobladores y la desintegración familiar de sus hogares. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH HH.CC.SS. 0017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/525 |
identifier_str_mv |
TP - UNH HH.CC.SS. 0017 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/525 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fe24b255-78e8-4089-b1b4-a0872f44102b/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c63d9cf0-6db0-4ce9-9b6f-6835ef240ea8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
509dfe185d1e2b45083daa105cb7a89b 3448ce5137652cdf10f0783043c77f7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063435432853504 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).