Juegos lúdicos deportivos y habilidades motrices en estudiantes de primaria de una institución educativa de Virú - 2024

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la relación entre los juegos lúdicos deportivos y las habilidades motrices entre los estudiantes de primaria de una I.E. de Virú en 202. El estudio se fundamentó con los aportes teóricos de la teoría sociocultural de Vygotsky que sustenta la práctica de activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Valverde, Richard Alfredo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Motricidad
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar la relación entre los juegos lúdicos deportivos y las habilidades motrices entre los estudiantes de primaria de una I.E. de Virú en 202. El estudio se fundamentó con los aportes teóricos de la teoría sociocultural de Vygotsky que sustenta la práctica de actividades deportivas recreativas y la teoría cognitiva de Piaget que enfatiza que el desarrollo intelectual de un niño depende de su actividad y habilidades motrices durante los primeros años. La investigación se enmarca en un diseño correlacional descriptivo, no experimental, cuantitativo y básico, donde se involucró una población muestral de 165 estudiantes. Se entregaron dos cuestionarios a los estudiantes previa validación por juicio de expertos junto con una prueba de confiabilidad; ambos índices arrojaron valores aceptables. Los resultados mostraron que los niveles registrados fueron del nivel bueno en un 53,7% para los juegos lúdicos deportivos y un 80% para las habilidades motrices. En comparación, los resultados exhiben una correlación estadística como Rho de Spearman, que equivale a 0,338 y un valor de significancia (bilateral) en ambas direcciones menor que 0,05 lo que implica una correlación positiva de fuerza media, lo que indica además que existe una relación evidente entre los juegos lúdicos deportivos y las habilidades motrices en los estudiantes de primaria de una institución educativa de Virú, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).