Optimización de las habilidades motrices en el fútbol mediante juegos lúdicos deportivos en estudiantes del Colegio Saco Oliveros, 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar la influencia de las actividades recreativas deportivas en el fortalecimiento de las capacidades motrices aplicadas al fútbol entre los estudiantes del Colegio Saco Oliveros, en el año 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Allende, Luis Enrique, Dominguez Panduro, Eduardo Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol
Motricidad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar la influencia de las actividades recreativas deportivas en el fortalecimiento de las capacidades motrices aplicadas al fútbol entre los estudiantes del Colegio Saco Oliveros, en el año 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental y un solo grupo, empleando el método hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 36 estudiantes, seleccionados de una población de 190. Se utilizó una técnica de observación directa, con el instrumento de lista de cotejo mediante pretest y postest. Los resultados revelaron una mejora significativa en las habilidades motrices de los estudiantes, con un incremento promedio de 15.31 unidades. El coeficiente de correlación entre las mediciones fue de 0.903, lo que indica una relación fuerte y significativa entre las mediciones del pretest y postest. El tamaño del efecto, con un valor de d de Cohen de 8.7, refleja un impacto extremadamente grande, lo que valida la efectividad de los juegos lúdicos deportivos en el desarrollo motriz. En conclusión, los juegos lúdicos deportivos demostraron tener un efecto favorable y trascendental en el fortalecimiento de competencias motrices de los estudiantes, no solo mejorando su rendimiento físico en el fútbol, sino también favoreciendo su desarrollo integral. Estos resultados resaltan la importancia de incorporar esta metodología en los programas educativos y deportivos para optimizar el desarrollo motriz de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).