Propiedades psicométricas del Inventario de Expresión de Ira Estado – Rasgo (NA) en adolescentes del distrito de la Esperanza

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo tecnológico, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de expresión de ira estado-rasgo, en niños y adolescentes (STAXI NA) en su adaptación española (Del Barrio, Aluja y Spielberger, 2004), en una muestra heterogénea de 639 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Martínez, Antony Bragan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/705
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ira Estado
Ira Rasgo
validez de constructo
confiabilidad y baremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo tecnológico, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario de expresión de ira estado-rasgo, en niños y adolescentes (STAXI NA) en su adaptación española (Del Barrio, Aluja y Spielberger, 2004), en una muestra heterogénea de 639 estudiantes de instituciones educativas estatales del distrito de la Esperanza, cuyas edades oscilan entre los 12 y 16 años de edad. Para realizar la investigación se utilizó la estadística descriptiva (medidas de dispersión y tendencia central), así mismo la estadística inferencial (validez de contenido, constructo y confiabilidad). Los resultados evidenciaron que la validez de constructo a través de la correlación ítem-test corregido arrojó índices con un adecuado grado de correlación en la totalidad de los ítems que superan el .20, criterio requerido como válido, cuyos valores oscilan entre .203 y .532. Así mismo, dentro de este aspecto se realizó el análisis factorial confirmatorio, comprobándose así el fundamento teórico de los autores, quienes sustentan que la escala posee sus factores. Por otro lado se realizó el análisis de la confiabilidad mediante el método de consistencia interna por Alfa de Cronbach, cuyos resultados demostraron que las escalas Ira Estado, Ira Rasgo, Expresión de la Ira y Control de la Ira obtuvieron valores alfa de .81, .76,.68 y .85 respectivamente, denotando un nivel de confiabilidad de Mínimo aceptable a Muy buena. Finalmente, se elaboraron normas de tipo percentilar según género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).