Tabaquismo de padre y amigos como factores de riesgo de consumo de tabaco en adolescentes de la Institución Educativa Estatal “Horacio Zevallos”. El Porvenir 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el tabaquismo de padre y amigos como factores de riesgo para el consumo de tabaco en adolescentes de la Institución Educativa “Horacio Zevallos” en el distrito de El Porvenir 2015. Material y métodos; fue una investigación de casos y controles aplicado a 53 casos (consumid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Rivasplata, Lys Thalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consumo de tabaco
factor de riesgo
adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el tabaquismo de padre y amigos como factores de riesgo para el consumo de tabaco en adolescentes de la Institución Educativa “Horacio Zevallos” en el distrito de El Porvenir 2015. Material y métodos; fue una investigación de casos y controles aplicado a 53 casos (consumidores de tabaco) y 106 controles (no consumidores de tabaco). Resultados: el antecedente de padre fumador fue 20.8% en adolescente fumadores y 2.8% de adolescentes no fumadores (p=0.000), con un OR=8.99; IC 95% 2.39-33.86. El antecedente de amigos fumadores fue 54.7% en adolescente fumadores, y 30.2% de adolescentes no fumadores (p=0.000), con un OR=2,79; IC 95% 1.41- 5.52. El tener padre y amigos fumadores estuvo presente en el 11.2% de los casos y 0.9% de los controles (p=0.006), obteniéndose un OR=13.41; IC 95% 1.57- 114.4. La frecuencia del consumo de cigarro fue en el 17.6% a los 14 años de edad, 28.6% a los 15 años, 30.3% a los 16 años y 77.8% a los 17 años de edad. El 60.3% de los varones manifestaron fumar, mientras que en las mujeres el fumar alcanzó el 15.6%. Conclusiones: El riesgo de consumo de tabaco en adolescente con padre fumador fue ocho veces, en los que tienen amigos fumadores fue dos veces más y en los que tienen padre y amigos fumadores fue trece veces más. El fumar fue más frecuente en los adolescentes de 17 años y en varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).