Gestión de residuos sólidos y conciencia ambiental en pobladores del Distrito de San Roque de Cumbaza, 2020
Descripción del Articulo
La investigación se realizó a través del objetivo, Determinar la relación entre la gestión de los residuos sólidos y la conciencia ambiental de los pobladores del distrito de San Roque de Cumbaza, 2020. Basada en un estudio de carácter no experimental. El diseño del estudio tiene un enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Educación ambiental Control de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se realizó a través del objetivo, Determinar la relación entre la gestión de los residuos sólidos y la conciencia ambiental de los pobladores del distrito de San Roque de Cumbaza, 2020. Basada en un estudio de carácter no experimental. El diseño del estudio tiene un enfoque cuantitativo y alcance correlacional. Utilizando como herramienta de recolección de datos, el cuestionario, validado por tres expertos de la gestión pública y posteriormente aplicado a una muestra de 65 pobladores de san roque de Cumbaza. Se obtuvo como resultados del estudio con el que se aplicó el estadístico de Pearson. En conclusión, mejor gestión de residuos sólidos, mayor será la conciencia ambiental de los pobladores. Se obtiene resultados confiables que serán de vital interés de la administración pública para poder plantear soluciones estratégicas. por lo cual se requiere mejorar las estrategias de motivación función de las dimensiones, necesidad de logro, necesidad de poder, necesidad de afiliación, para incrementar el compromiso organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).