Gestión de residuos sólidos para la conciencia ambiental en los pobladores en una municipalidad distrital - Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación elaborada tuvo como objetivo proponer un plan gestión de residuos sólidos para la conciencia ambiental en los pobladores en una municipalidad distrital - Chiclayo, la metodología fue de tipo básica, con paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – propositivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos sólidos Conciencia ambiental Contaminación ambiental Propuesta de plan estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación elaborada tuvo como objetivo proponer un plan gestión de residuos sólidos para la conciencia ambiental en los pobladores en una municipalidad distrital - Chiclayo, la metodología fue de tipo básica, con paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – propositivo, al proponer un plan que ayude a concientizar a la población y a la vez disminuir los residuos sólidos. La población estuvo conformada por 136 trabajadores de una municipalidad distrital, con una muestra de 102 trabajadores, para la recolección de datos se destinó la técnica de las encuestas y el instrumento del cuestionario, la cual fueron validados por 03 expertos que tengan conocimiento sobre mis variables de estudio. De las encuestas realizadas se obtuvieron resultados según mis objetivos específicos las cuales especifican que el 13 % piensa que la conciencia ambiental es de nivel regular y que un 87 % piensa que es de nivel alto contar con el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente. Concluyendo que la propuesta de plan gestión de residuos sólidos ayudará a la municipalidad y a los moradores de la ciudad a tener una mejor conciencia ambiental sobre el cuidado del medio ambiente y a la vez poder disminuir la contaminación de los residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).