Relación entre estrés laboral y la aplicabilidad de bioseguridad en la canalización de vía periférica en el servicio de hospitalización del hospital San Juan de Lurigancho 2014

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como Objetivo general: determinar la relación entre estrés laboral y la aplicabilidad de bioseguridad en la canalización de vía periférica en el servicio de hospitalización del Hospital San Juan de Lurigancho, 2014. Población estuvo constituida por 30 licenciados de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Gómez, Leyla Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141676
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés Laboral
Bioseguridad
Canalización de vía periférica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como Objetivo general: determinar la relación entre estrés laboral y la aplicabilidad de bioseguridad en la canalización de vía periférica en el servicio de hospitalización del Hospital San Juan de Lurigancho, 2014. Población estuvo constituida por 30 licenciados de enfermería del Hospital San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: estudio cuantitativo de tipo no experimental transversal. Se aplico el cuestionario de maslach para la recopilación de datos para medir el nivel de estrés laboral y una lista de chequeo en la cual se evalúa la aplicabilidad de medidas de bioseguridad al personal de enfermería del Hospital San Juan de Lurigancho. Resultados: El estrés laboral estará presente siempre en el ámbito laboral dependerá del mismo personal como controlarlo y sobrellevarlo y poder tolerarlo en su desempeño diario. El cansancio emocional que presentan en su mayoría los enfermeros es bajo al 46.7%, medio al 36/ y a un nivel alto en 16.7% lo cual habrá un grupo reducido el que sufre de cansancio emocional La despersonalización en un alto nivel 46.7%, medio en 33.3% y en bajo nivel al 20.0% quiere decir que mayoría de enfermeros se siente "separado" de los procesos mentales o cuerpo, como si uno fuese un observador externo a los mismos. Logros personales alcanzados por los enfermeros nos muestra que estos logran sus objetivos a un 66.7% nivel alto, medio con un 33.3% y 0% nivel bajo lo que nos evidencia que a pesar del estrés al cual se encuentran sometidos ellos lograr sus objetivos personales. Las medidas de bioseguridad comprenden una seria de actividades como la aplicación de barreras protectoras con lavado de manos, las medidas antisépticas utilizadas antes de comenzar el procedimiento de canalización de vía, la cual no está siendo puesta en práctica en un 63.3%, evidenciándonos que habrá un gran índice de probables cosos de vías en mas estado que pueden ocasionar infecciones posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).