Resiliencia y proyecto de vida en estudiantes del VII ciclo de educación básica regular en la Institución Educativa 3073 del distrito de Puente Piedra - 2013
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue evaluar la resiliencia y el proyecto de vida en estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular en la Institución Educativa 3073 del distrito de Puente Piedra - 2013. Teniendo por objetivo general explicar la relación que existe entre la resiliencia y el proyec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14024 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resiliencia Proyecto de vida Autoconcepto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue evaluar la resiliencia y el proyecto de vida en estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular en la Institución Educativa 3073 del distrito de Puente Piedra - 2013. Teniendo por objetivo general explicar la relación que existe entre la resiliencia y el proyecto de vida de los estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular. En la presente investigación se utiliza el método hipotético desde un enfoque cuantitativo; el diseño utilizado fue no experimental transversal, fue un estudio descriptivo - correlacional. La muestra estuvo constituida por 129 estudiantes. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la Escala de Resiliencia Adolescente (ERA) y la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida Adolescente (EPVA), para las dos variables se aplicó una prueba piloto y el grado de confiabilidad se obtuvo aplicando el Alfa de Cronbach. Los hallazgos indicaron que sí existe una relación significativa entre la resiliencia y el proyecto de vida, se observó que el coeficiente de correlación paramétrica de Pearson es de r=0,334 y se obtuvo que el nivel de significancia es de p=0,000 (p>0,05) tiene una asociación positiva. Además se puede afirmar que existe una relación significativa y directa entre la resiliencia y el autoconcepto, la toma de decisiones, la vocación profesional, la escala de valores y metas. Por ello es necesario acompañar al estudiante en el proceso de construcción de su proyecto de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).