Evolución del cumplimiento del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal en el departamento de La Libertad, periodo: 2010 – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general evaluar el desempeño de las gestiones ediles del Departamento de la Libertad en el Programa de Incentivos a la mejora de la gestión municipal en el departamento de La Libertad, periodo: 2010 – 2015, en cuanto a montos máximos asignables, cumplimi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de incentivos Ministerio de economía Programa de modernización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general evaluar el desempeño de las gestiones ediles del Departamento de la Libertad en el Programa de Incentivos a la mejora de la gestión municipal en el departamento de La Libertad, periodo: 2010 – 2015, en cuanto a montos máximos asignables, cumplimiento de metas, montos captados, así como su eficacia y efectividad, desde que fue implementado en Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal – PIMGM (2010-2011) y Programa de Modernización Municipal – PMM (2010-2011), luego Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal – PI (2012-2014) y finalmente Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal - PI (2015-en adelante). Se trabajó con un diseño exploratorio, por tratarse de un tema que ha sido poco estudiado, para producir nuevo conocimiento. Se evalúa el desempeño, de las ochenta y tres municipalidades del departamento de la Libertad, agrupadas en cuatro clasificaciones: CPA, CPB, No CP, 500 o más VVUU y No CP, menos de 500 VVUU. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).