Aplicación de Herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la Productividad en el Área de Recepción Importado del Centro de Distribución Sodimac Perú S.A. Lurín, 2018

Descripción del Articulo

La Empresa SODIMAC PERÚ S.A. al ir creciendo en el mercado peruano en la venta de mercaderías de construcción, ferretería y productos para el mejoramiento del hogar. Decide construir su primer centro de distribución en Lurín, en el año 2016. El CD Atlantis, al ser un Empresa nueva está pasando por a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Ramirez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33315
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Eficacia
Eficiencia
5S
Kaizen y Estandarización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Empresa SODIMAC PERÚ S.A. al ir creciendo en el mercado peruano en la venta de mercaderías de construcción, ferretería y productos para el mejoramiento del hogar. Decide construir su primer centro de distribución en Lurín, en el año 2016. El CD Atlantis, al ser un Empresa nueva está pasando por algunos problemas operativos en varias áreas, ante esta situación, se aplicó en el área de recepción importado las herramientas de Lean Manufacturing de las 5´S, Kaizen y Estandarización. El objetivo principal de esta investigación es, determinar como la Aplicación de Herramientas Lean Manufacturing incrementara la productividad en el Centro de Distribución Sodimac Perú S.A. Lurín, 2018. Al ir evaluando cada proceso del área de recepción importado, se fue encontrando varios problemas que al ir analizándose, se llegó implementar las herramientas necesarias y correctas para dar solución ante estos inconvenientes. Como resultado de la implementación, obtuvimos un incremento en la productividad de 0.435, la eficacia en 0.091 y la eficiencia en 0.322. A su vez, el tiempo de inicio de operación se redujo en un 0.50.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).