Digitalización y gobierno electrónico en una gerencia regional de Loreto, 2025

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada se enmarco con el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, tuvo como objetivo determinar la relación entre la digitalización y el gobierno electrónico en la Gerencia Regional de Loreto, 2025. Se emplea un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangama Chujutalli, Levis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Gobierno electrónico
Infraestructura tecnológica
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada se enmarco con el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, tuvo como objetivo determinar la relación entre la digitalización y el gobierno electrónico en la Gerencia Regional de Loreto, 2025. Se emplea un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 75 servidores públicos, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado con escala de Likert, validado mediante juicio de expertos y con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach > 0.9). Los resultados descriptivos revelaron niveles altos tanto en digitalización (85.33%) como en gobierno electrónico (97.33%). Sin embargo, el análisis correlacional de Spearman evidenció que no existe una relación significativa entre ambas variables (Sρ = 0.040, p = 0.730>0.05). No obstante, se encontraron correlaciones altas y significativas entre las dimensiones internas de la digitalización. Se concluye que, si bien la Gerencia Regional ha logrado avances notables en términos tecnológicos y administrativos, persiste una desconexión entre dichos avances y su articulación con procesos efectivos de gobierno electrónico. Se recomienda fortalecer la integración institucional, la participación ciudadana digital y la cultura organizacional orientada a la transformación digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).