Gestión administrativa de un proyecto de inversión pública en una ejecutora del sector de desarrollo agrario 2023

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis es producto de una investigación académica, ceñida estrictamente a los lineamientos de grados y títulos de la Universidad César Vallejo; en el cual se detalló la realidad problemática que acontece en un Proyecto de Inversión Pública. La investigación tiene como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urcia Barahona, Nancy Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección
Planeación
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis es producto de una investigación académica, ceñida estrictamente a los lineamientos de grados y títulos de la Universidad César Vallejo; en el cual se detalló la realidad problemática que acontece en un Proyecto de Inversión Pública. La investigación tiene como objetivo general analizar cómo se desarrolla la gestión administrativa en un proyecto de inversión pública en una ejecutora del sector de desarrollo agrario 2023. En aspecto metodológicos, se tuvo como instrumento de recolección de datos una guía de entrevista, que se aplicó a cinco coordinadores del proyecto estudiado. Entre los resultados, se obtuvo que una representación que asocia a los conceptos de organización, planeación y seguimiento es una perspectiva interpretativa de la planificación y la protección del medio ambiente pueden ayudar a garantizar que las actividades humanas se realicen de manera sostenible. El estudio concluye que, desde la perspectiva de los entrevistados, una buena gestión administrativa puede contribuir a la sostenibilidad ambiental, a la responsabilidad social y al cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).