Diseño de sistema contra incendios para la seguridad del ambiente del pabellón A del Centro de Salud De La Ciudad De Monsefú-Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación busca dimensionar un sistema contra incendios en el pabellón A del Centro de Salud de la Ciudad de Monsefú, el levantamiento de datos se realizó en gran parte por medio de observación directa estableciendo las áreas que se van a considerar dentro del diseño del sistema cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas contra incendio Bomberos - Perú Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación busca dimensionar un sistema contra incendios en el pabellón A del Centro de Salud de la Ciudad de Monsefú, el levantamiento de datos se realizó en gran parte por medio de observación directa estableciendo las áreas que se van a considerar dentro del diseño del sistema contra incendios, el sistema abarcara un área de 353.64 m2 siendo esta solamente el 7% de todo el hospital, el cálculo se basó en las normas UNE y NFPA para determinar el área de operación siendo las áreas del hospital de nivel de riesgo 1 catalogado como bajo se establecieron 8 rociadores como accionamiento por siniestro y un sistema de bombeo de 36 m3/h y 40 m con una bomba eléctrica y una bomba diésel de respaldo, se estimó que el sistema tiene un costo total de S/. 91,826.44 soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).