Vulneración al principio de celeridad administrativa en el procedimiento no contencioso del divorcio notarial en el distrito de Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Vulneración al principio de celeridad administrativa en el procedimiento no contencioso del divorcio notarial en el distrito de Los Olivos, 2023” el cual tiene como objetivo determinar las consecuencias en la vulneración al principio de celeridad administrativa en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Aldonate, Fany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuerdo mutuo
Plazos
Separación convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Vulneración al principio de celeridad administrativa en el procedimiento no contencioso del divorcio notarial en el distrito de Los Olivos, 2023” el cual tiene como objetivo determinar las consecuencias en la vulneración al principio de celeridad administrativa en el procedimiento no contencioso del divorcio notarial en el distrito de Los Olivos. La metodología en el presente estudio fue de enfoque cualitativo de tipo básico, nivel descriptivo contando con un diseño de teoría fundamentada, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista y como instrumento la guía de entrevistas que se realizó a 05 expertos en la materia conformados por tres Notarías del distrito de Los Olivos y 02 Abogados expertos en derecho de familia, notarial y registral; para luego plantear recomendaciones para la solución del problema. Con relación a los hallazgos obtenidos por los entrevistados se demostró que para el divorcio notarial es necesario que sea de acuerdo mutuo. Finalmente, se logró determinar que la vulneración al principio de celeridad afecta al plazo de duración del proceso; por consiguiente, se debe modificar el artículo 7° de la Ley 29227, precisando excepciones para culminar con el proceso de divorcio ante las notarías de forma efectiva y cumpliendo los requisitos necesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).