El debido procedimiento del divorcio en sede notarial
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el divorcio en sede notarial regulada por la ley Nº 29227 y el decreto legislativo 09-2008JUS, que es la separación convencional y divorcio ulterior. El objetivo principal de la investigación es determinar si existe un debido procedimiento del divorcio en sede not...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9403 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Divorcio Debido procedimiento Separación convencional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación comprende el divorcio en sede notarial regulada por la ley Nº 29227 y el decreto legislativo 09-2008JUS, que es la separación convencional y divorcio ulterior. El objetivo principal de la investigación es determinar si existe un debido procedimiento del divorcio en sede notarial, así como también determinar si existe una debida regulación del divorcio en sede notarial y determinar si el procedimiento notarial es accesible para todas las familias, se contribuirá a mejorar el procedimiento del divorcio en sede notarial, para que las familias de menos recursos económicos puedan acceder a un divorcio en sede notarial. Para concretar el objetivo general de la investigación se utilizaron las técnicas de recopilación de datos así como las entrevistas y encuestas, donde han sido encuestados 30 personas, entre abogados y clientes de la notaria Hidalgo. La propuesta del presente trabajo de investigación es que los colegios de abogados y el Ministerio de Justicia por medio de sus abogados colegiados y los conciliadores debidamente acreditados, sean las instituciones que se avoquen a conocer los temas de separación convencional, porque son instituciones que cuentan con recursos y con profesionales que tiene formación técnica; en el que incluso primaría la gratuidad de estos servicios, ya que por ejemplo el ministerio de justicia a través de sus conciliadores prestan servicios relacionados a estos casos a nivel nacional en forma gratuita, por lo que sería necesario impulsar estos centros de conciliación. Finalmente, con el presente trabajo de investigación, se dan ciertas recomendaciones para que exista una debida regulación del divorcio en sede notarial y se da una propuesta de ley. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).