Exportación Completada — 

Inteligencia Emocional y Conductas Agresivas en estudiantes de secundaria turno tarde, Institución Educativa Ramón Castilla - Ugel 02 - Lima 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis sobre la Inteligencia Emocional y Conductas Agresivas en estudiantes de secundaria turno tarde, Institución Educativa, Ramón Castilla Ugel 02 – Lima 2018 tiene como importancia reconocer como son las emociones de los estudiantes y su grado de agresividad frente a situaciones de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Espinoza, Alexander Nicèforo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Conductas agresivas
Hostilidad
Ira
Autorregulación
Empatía
Habilidades sociales
Agresión física
Agresión verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis sobre la Inteligencia Emocional y Conductas Agresivas en estudiantes de secundaria turno tarde, Institución Educativa, Ramón Castilla Ugel 02 – Lima 2018 tiene como importancia reconocer como son las emociones de los estudiantes y su grado de agresividad frente a situaciones de vida. El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y la agresividad en estudiantes de secundaria turno tarde, Institución Educativa Ramón Castilla Ugel 02 Lima 2018. Bajo un enfoque cuantitativo, se desarrolló una investigación no experimental. En esta investigación la población es de 348 estudiantes en el nivel secundario del turno tarde y la muestra fue 185 estudiantes, para la recolectar las información utilizó la técnica encuestas y como instrumentos se utilizó el cuestionario de Emociones de Bar on (adaptado por Ugarriza y Pajares el 2005). y el test de Agresividad de Buss Perry, adaptado en 2012 por María Matalinares y Juan Yuringaño. Los resultados evidenciaron que existe una relación de asociación baja, de tipo negativa (inversa), en todas sus hipótesis tanto generales como específicas. En conclusión se puede determinar que si hay una relación entre la inteligencia emocional y la conducta agresiva de nivel bajo e inverso, que quiere decir, a mayor inteligencia emocional es menor la agresividad. Asimismo, podemos decir que si hay relación entre las variables y las dimensiones de la otra variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).