Sistema Web aplicando estrategias de E-Marketing para captar postulantes a la carrera de Administración en Turismo y Hotelería UCV 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal captar postulantes a la carrera de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad Cesar Vallejo a través de un Sistema Web aplicando estrategias de E-Marketing. Para poder realizar esta investigación se utilizó instrumentos de recopilac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Miguel, Héctor Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
E-Marketing
Sistema Web
Turismo y Hotelería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal captar postulantes a la carrera de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad Cesar Vallejo a través de un Sistema Web aplicando estrategias de E-Marketing. Para poder realizar esta investigación se utilizó instrumentos de recopilación de información como encuestas. Este sistema permitió organizar la información pudiendo reducir el tiempo en acceder a ella, publicitarla días antes de su relanzamiento, dando a conocer la escuela y logrando la satisfacción de los administrativos respecto al sistema implementado. RUP (Proceso Unificado Racional) es la metodología que se usó en esta investigación, aclarando que solo se usó parte de ella. Gracias a RUP se realizó los diagramas de caso de uso, las especificaciones de los requisitos con sus diagramas correspondientes. En la fase de elaboración: el diagrama de clases, diagrama de secuencia, diagrama de colaboración, modelo de dominio, diseño y desarrollo de los casos de uso. Haciendo un análisis de los requerimientos y el tiempo para este desarrollo se creyó conveniente utilizar el CMS WordPress como núcleo para la configuración, creación del sistema y los Plugins Premium que son parte de las estrategias del E-Marketing logrando una integración y actualización constante de las mismas por parte de los desarrolladores. Con el sistema se ha incrementado el nivel de conocimiento de nuestro público objetivo sobre la Escuela Profesional en un 44,2%, el nivel de satisfacción del Personal Administrativo de la Escuela aumentó en un 50% respecto al sistema, también un 75% en la posibilidad de emisión de publicidad antes de su relanzamiento y por último se ha logrado reducir significativamente el tiempo de acceso a la información en un 88,49%, siendo así lo mencionado anteriormente junto al Plan de Marketing Digital en apoyo a captar postulantes hacia la carrera en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).