La credibilidad informativa de Milagros Leiva de Willax TV en vecinos de la urbanización Santa Luisa, Los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, describir la credibilidad de la periodista Milagros Leiva en Willax TV en vecinos de la Urbanización Santa Luisa, Los Olivos, en el año 2020. Se empleó un diseño no experimental, de corte transversal, nivel descriptivo y de tipo aplicada, utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matta Sanchez, Leidy Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Credibilidad informativa
Opinión
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, describir la credibilidad de la periodista Milagros Leiva en Willax TV en vecinos de la Urbanización Santa Luisa, Los Olivos, en el año 2020. Se empleó un diseño no experimental, de corte transversal, nivel descriptivo y de tipo aplicada, utilizando un cuestionario tipo Likert como instrumento, validado por tres expertos y dirigido a una población censal de 100 vecinos de este sector. Los resultados evidenciaron un nivel medio de credibilidad informativa, conferido a la periodista por los encuestados, cuya tendencia fue similar en los resultados de los objetivos específicos, acerca de la objetividad, confiabilidad y uso de fuentes de información, concluyendo que, el nivel medio de credibilidad informativa de Milagros Leiva en estos vecinos, se atribuyó principalmente a que la periodista, sesgó los hechos informados, anteponiendo sus opiniones, creencias o ideas, percibidas con desconfianza, desconocimiento o incertidumbre al realizar entrevistas, ejerciendo un exacerbado protagonismo en su programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).