Propuesta del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacionalbasado en ISO 45001:2018, para Fenix Construcciones y AmbientalesS.A.C.”

Descripción del Articulo

Debido a la frecuencia de accidentes y enfermedades laborales dentro de la industria metalmecánica, se propuso un Sistema de Gestión de SST basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa Fenix Construcciones y Ambientales S.A.C., así como evaluar el nivel de cumplimiento de la empresa FECOAM resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano Rodríguez, Karol Marianela, Roldan Mora, Doris Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Debido a la frecuencia de accidentes y enfermedades laborales dentro de la industria metalmecánica, se propuso un Sistema de Gestión de SST basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa Fenix Construcciones y Ambientales S.A.C., así como evaluar el nivel de cumplimiento de la empresa FECOAM respecto a la norma ISO 45001:2018, clasificar y evaluar los tipos de peligro por áreas de trabajo, evaluar el nivel de riesgo de las actividades y proponer acciones agrupadas para lograr el funcionamiento del sistema. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cualitativo de carácter descriptivo, con diseño no experimental, se utilizó un check list para hacer el diagnóstico, y la matriz IPERC para identificar los peligros y evaluar los riesgos. Los resultados muestran que existe un 25% de cumplimiento del sistema de gestión, los tipos de peligro identificados fueron 10 de los cuales el nivel de riesgo fue importante e intolerable en su mayoría. Se concluye que la organización no cumple con los lineamientos del sistema por lo tanto se propuso 23 acciones de mejora distribuida en las cláusulas de contexto organizacional, liderazgo, planificación, apoyo, operación, evaluación y mejora continua cumpliendo respectivamente con los requerimientos del sistema propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).