La gobernanza metropolitana fragmentada de la gestión pública en la ciudad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación respondió al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles y tuvo como propósito describir los factores del modelo de gobernanza fragmentada metropolitana que inciden sobre la gestión de la ciudad de Lima, 2024. Mediante enfoque cualitativo y de estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobernanza Fragmentación Gestión gública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación respondió al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles y tuvo como propósito describir los factores del modelo de gobernanza fragmentada metropolitana que inciden sobre la gestión de la ciudad de Lima, 2024. Mediante enfoque cualitativo y de estudio de caso, la técnica fue de entrevista semiestructurada, a través de preguntas aplicadas a 10 personas, conocedores del objeto de estudio. Los resultados, basados en el arraigo de 21 códigos y 64 palabras relacionadas a las categorías, gobernanza Metropolitana fragmentada y gestión pública, demostraron que el vigente Régimen Especial de Lima, está desfasado frente a los cambios de la ciudad y frente a la necesidad de modernizar la gestión pública, revelando que los factores intrínsecos de gestión pública metropolitana no funcionan, tienden a la deformación o no se pueden aplicar, afectando la gobernabilidad, debilitando la autoridad; así como agudizando la escases de recursos para el desarrollo de la ciudad. Se concluye señalando que la aplicación normativa de los factores que corresponden a las subcategorías, régimen especial; competencias y funciones; régimen fiscal; planificación y servicios, requieren ser replanteadas en la legislación sobre la gobernabilidad de Lima, recogiendo experiencias a nivel internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).