Medición del nivel de gobernanza en gobiernos locales
Descripción del Articulo
El libro "Medición del Nivel de Gobernanza en Gobiernos Locales" examina cómo se mide y evalúa la gobernanza en gobiernos locales, con un estudio de caso específico en la Municipalidad Distrital de La Encañada, provincia y región de Cajamarca, en Perú. Se desarrolla un marco teórico que ab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7513 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gobernanza gobiernos locales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El libro "Medición del Nivel de Gobernanza en Gobiernos Locales" examina cómo se mide y evalúa la gobernanza en gobiernos locales, con un estudio de caso específico en la Municipalidad Distrital de La Encañada, provincia y región de Cajamarca, en Perú. Se desarrolla un marco teórico que abarca la relación entre gobernanza, gobernabilidad, y se destacan los desafíos que enfrenta la gobernanza en América Latina y en Perú. La metodología propuesta, diseñada por los autores a partir del enfoque fenomenológico de Gobernanza, incluye la identificación de variables e indicadores clave, el uso de encuestas y análisis documental para recolectar datos, y la aplicación de estos métodos para medir el nivel de gobernanza. Los resultados muestran que, en el caso de La Encañada, la gobernanza presenta áreas de mejora en términos de transparencia, participación ciudadana y eficiencia administrativa. Las reflexiones concluyen que una medición precisa de la gobernanza permite identificar puntos críticos y formular recomendaciones para fortalecer la administración pública en el ámbito local. Es importante destacar que la aplicación de la metodología de medición aquí propuesta puede ser replicada en otros gobiernos locales, proporcionando una herramienta valiosa para mejorar la gobernanza y, por ende, el desarrollo local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).