Las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de una empresa Constructora, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal la determinación de las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa Constructora, cuyo enfoque de investigación fue cuantitativo con un diseño no experimental y alcance explicativo. La población y muestra estuvo representada por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tequen Arroyo, Ricardo Bryan, Yangua Criollo, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61492
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Auditoría Interna
Liquidez (Economía) - Perú
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal la determinación de las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa Constructora, cuyo enfoque de investigación fue cuantitativo con un diseño no experimental y alcance explicativo. La población y muestra estuvo representada por el gerente, contador y administrador. Así también, se incluyó a los Estados Financieros de los periodos 2016-2017-2018-2019. Se utilizaron las técnicas de entrevista y análisis documental, con lo cual se logró como resultado que un análisis financiero sirve de mucho para ver el comportamiento de dicha cuenta, así mismo poder brindar la información confiable y segura hacia el gerente. Con ello se llegó a la conclusión del ineficiente manejo de las cuentas por cobrar, la cual conlleva a una disminución de liquidez, teniendo como recomendación un reforzamiento de las políticas de cobranza en función a su gestión dentro de la empresa y que para una mejor visión de la realidad económica debe de realizar un análisis empresarial con razones financieras de liquidez y gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).