Implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015 en la empresa Agrolmos S.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) ISO 14001:2015 en la empresa azucarera Agrolmos S.A. De tipo cualitativo y de diseño no experimental. Para lo cual se analizó y realizo un diagnóstico sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Palacios, David Alejandro, Villalta Delgado, Víctor Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración ambiental
Normas ISO 14001
Administración de la producción - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) ISO 14001:2015 en la empresa azucarera Agrolmos S.A. De tipo cualitativo y de diseño no experimental. Para lo cual se analizó y realizo un diagnóstico sobre el estado actual del Sistema de Gestión Ambiental de dicha empresa. Además, se identificaron los aspectos e impactos ambientales asociados a las actividades productivas de la empresa Agrolmos S.A. Como resultado de la recolección de la información se demuestra que la empresa Agrolmos S.A. cuenta con la mayoría de requisitos solicitados por la norma. Por lo tanto, se concluye que es posible la implementación de la norma ISO 14001:2015 aplicando la metodología de mejora continua, comprometiendo a la alta dirección de la empresa, manteniendo la información documentada y evaluando los aspectos e impactos ambientales generados en las actividades productivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).