La animación socio cultural en el aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de nivel secundaria. Casa Grande 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de Determinar que la aplicación del programa de animación socio cultural mejora el aprendizaje del área desarrollo personal, ciudadanía y cívica de los estudiantes del quinto grado de la I.E Casa Grande 2017. La población estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Haya, Sara Emilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Animación
Animación socio cultural
identidad
convivencia
democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de Determinar que la aplicación del programa de animación socio cultural mejora el aprendizaje del área desarrollo personal, ciudadanía y cívica de los estudiantes del quinto grado de la I.E Casa Grande 2017. La población estuvo conformada por 147 estudiantes, siendo la muestra 80 de ellos seleccionados mediante el método no probabilístico e intencional. El estudio es de tipo cuasi experimental y como método de investigación utilizamos el método cuantitativo. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de actitudes de compromiso cívico y habilidades de participación, compromiso social y convivencia cívica versión escolar y para registrar el cambio de actitud se utilizó listas de cotejo en cada una de las sesiones de aprendizaje. Los resultados arrojaron que el programa de animación socio cultural mejora el aprendizaje del área desarrollo personal, ciudadanía y cívica de los estudiantes de quinto grado de secundaria, encontrándose que al final de la propuesta el 42.5% (17) de los estudiantes se encuentran en el nivel Muy Alto, el 50% (16) se ubican en el nivel Alto y el 7.5% en el nivel Medio, en los niveles Bajo y Muy bajo no se sitúa ningún estudiante y la diferencia de resultados promedio general en el pos test arroja 32,88 puntos de efectividad con la aplicación del programa. De acuerdo a la prueba de hipótesis se concluye que existe una influencia altamente significativa del programa de animación socio cultural en la mejora del aprendizaje del área desarrollo personal, ciudadanía y cívica de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria. Así lo demuestra la prueba t de Student donde se obtiene que el valor tabulado = 1.6849 es menor que el valor calculado 7,388. Se rechaza la hipótesis nula con un nivel de significancia al 1%. Por lo tanto, se puede concluir que existe una influencia significativa del programa de animación socio cultural en el aprendizaje del área desarrollo personal, ciudadanía y cívica de los estudiantes de quinto grado de la I.E. “Casa Grande” – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).