Uso de las técnicas de animación socio cultural y su efecto en el nivel de conocimientos teoricos de las sesiones educativas a los socios de las diferentes ¡ acpd's de la agencia Huancayo prisma 2010
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es conocer la el efecto del uso de las técnicas de Animación Socio cultural en las sesiones educativas dadas a los socios de las diferentes ACPDS o grupos de Microfinanzas Prisma. La temática especifica que se dio en las sesiones educativas fue "Manej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/940 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Animación socio cultural Efecto Conocimientos teóricos Sesiones educativas ACPD'S |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es conocer la el efecto del uso de las técnicas de Animación Socio cultural en las sesiones educativas dadas a los socios de las diferentes ACPDS o grupos de Microfinanzas Prisma. La temática especifica que se dio en las sesiones educativas fue "Maneje el Dinero de su negocio" como parte del servicio financiero que brinda la Institución. Las hipótesis general es El uso de las Técnicas de Animación Sociocultural (orientadas al mantenimiento de grupo que son: técnicas de presentación, para animar la comunicación, de motivación, creación de clima y de prospección) tiene un efecto positivo en el nivel de conocimientos de los clientes en las sesiones educativas de las diversas ACPD's de Microfinanzas Prisma de la Agencia Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).