Efectividad del plan de capacitación para mejorar la calidad de atención del trastorno espectro autista del Centro de Salud Mental Carabayllo-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Efectividad de Plan de Capacitación para mejorar la calidad de atención del Trastorno Espectro Autista del Centro de Salud Mental Carabayllo- 2019”, se realizó con el objeto principal de determinar la efectividad del plan de capacitación para mejorar la calidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45409 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno espectro autista Calidad de atención Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Efectividad de Plan de Capacitación para mejorar la calidad de atención del Trastorno Espectro Autista del Centro de Salud Mental Carabayllo- 2019”, se realizó con el objeto principal de determinar la efectividad del plan de capacitación para mejorar la calidad de atención del Trastorno Espectro Autista del Centro de Salud Mental Carabayllo-2019.Se realizó el marco teórico de la investigación con conceptos que aportan a este estudio y resaltan la importancia del mismo para abrirle paso al camino de la inclusión. El diseño fue pre experimental con medición previa y posterior, enfoque cuantitativo y tipo aplicada.; se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de datos. Se consideró como población el personal capacitado que fueron los 52 trabajadores del Centro de Salud Mental Carabayllo. El estudio obtuvo resultados satisfactorios ya que fueron del 41,3% en el nivel no aceptable y un incremento en el nivel de excelente de 34, 6% en las dimensiones técnica, humana y del entorno con respecto a la calidad de atención. Los resultados mencionaron que, se logró un p-valor=0,000 en la prueba de Wilcoxon es Z= -5,703, quiere decir, menor que 0,05 (p=0,000<0,05); admitiendo que hay contrastes entre el pre test y post test con respecto al Plan de capacitación en Calidad de atención del Trastorno Espectro Autista; por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, y se aceptó la hipótesis: Si existe efectividad del Plan de capacitación para mejorar la calidad de atención del Autista del Centro de Salud Mental Carabayllo-2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).