Habilidades Sociales y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad Cesar Vallejo, Sede Callao 2,018.

Descripción del Articulo

Esta investigación enfatiza la relación de la variable habilidades sociales que representa el nuevo concepto a desarrollar en el sector educación y la variable rendimiento académico que es la medición respectiva del desarrollo del curriculum que asume hoy en día toda organización y todo individuo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claudet Marín, Cesar Marcial
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17440
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades Sociales
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación enfatiza la relación de la variable habilidades sociales que representa el nuevo concepto a desarrollar en el sector educación y la variable rendimiento académico que es la medición respectiva del desarrollo del curriculum que asume hoy en día toda organización y todo individuo que convive en una sociedad. Este estudio formulo como objetivo de investigación: Determinar la relación que existe entre las Habilidades Sociales y el Rendimiento Académico en los estudiantes de la Universidad Cesar Vallejo , Sede Callao, Lima 2018. Este estudio es de tipo básico y de diseño no experimental, transversal y correlacional. Se utilizó la secuencia del método hipotético deductivo y conto con una población de 60 alumnos a los cuales se les aplico dos cuestionarios de 15 item cada uno y que fueron sometidos a juicio de expertos para la validez y al estadístico de Alfa de Crombach para la fiabilidad cuyos resultados fueron de 0,833 para el cuestionario de habilidades sociales y 0,817 para el cuestionario de rendimiento académico. Luego de procesar los datos y someterlo al estadístico de Rho de Spearman se evidencio una correlación moderada positiva de 0,513 y un P valor de 0,000 con lo que se concluyó que existe una relación inversa entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Cesar Vallejo. Sede Callao, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).