Aplicación del taller de competencia comunicativa en el lenguaje escrito de estudiantes de la Escuela de Suboficiales de la P.N.P. Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto establecer la influencia de la aplicación del taller de competencia comunicativa en el lenguaje escrito de estudiantes de la Escuela de suboficiales de la P.N.P. Lima 2019. El nivel de investigación fue aplicado, de tipo explicativo y el diseño cuasi experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Flores de Reyes, Mónica Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa
Comunicación - Estudio y enseñanza
Lengua española - Gramática
Lengua española - Redacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objeto establecer la influencia de la aplicación del taller de competencia comunicativa en el lenguaje escrito de estudiantes de la Escuela de suboficiales de la P.N.P. Lima 2019. El nivel de investigación fue aplicado, de tipo explicativo y el diseño cuasi experimental. Participaron 50 estudiantes, un primer grupo de 25 pertenecieron al grupo experimental con quienes se trabajó el taller de competencia comunicativa y 25 al grupo control, con la enseñanza tradicional. Los instrumentos empleados fueron el Taller de competencia comunicativa (Gómez, 2019), la Prueba de conocimiento en reglas ortográficas y redacción (Gómez, 2019), y el Test de Producción de Texto (Dioses, 2003; Chávez, Murata y Uehara, 2012; Gómez, 2019). Los resultados evidenciaron que el grupo experimental (56%), alcanzó un nivel alto en conocimiento de reglas de ortografía y redacción luego de la aplicación del taller, no obstante, la media del grupo lo ubicó en el nivel de desempeño medio (15); mientras que el grupo control, su performance fue baja (56%), ratificando ello la media alcanzada de 12; en lo referente a producción de texto, el grupo experimental, ubicó su desempeño a nivel medio (64%), ratificado ello por la media obtenida de 15, mientras que el grupo control, su performance fue baja en el 60%, ratificado por la media alcanzada de 12. Se pudo concluir que el taller de competencia comunicativa influyó en la dimensión conocimiento en reglas ortográficas y redacción en el grupo experimental encontrándose diferencias significativas favorables al momento del post test, como entre grupo experimental con respecto al control, encontrándose diferencias significativas, favorables al grupo experimental; de la misma forma influyó en la dimensión producción de texto entre grupo experimental con respecto al control encontrándose diferencias significativas, favorables al grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).