Incorporación en el tratamiento normativo del reconocimiento de la unión de hecho frente a los Derechos Sucesorios en tiempos de Pandemia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad establecer que realidades se podrían Implementar en el Tratamiento Normativo del Artículo 326 del Código Civil para el Reconocimiento de la Unión de Hecho frente a los Derechos Sucesorios en protección de una de las Partes, utilizándose el diseño cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Santisteban, Freddy Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos sucesorios
Tratamiento normativo
Reconocimiento de la unión de hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad establecer que realidades se podrían Implementar en el Tratamiento Normativo del Artículo 326 del Código Civil para el Reconocimiento de la Unión de Hecho frente a los Derechos Sucesorios en protección de una de las Partes, utilizándose el diseño cuantitativo no experimental debido a que se recolectarán y analizarán datos respecto a la identificación de nuevas realidades del Reconocimiento de la Unión de Hecho. Por lo que fue necesario encuestar a un grupo de individuos seleccionados para la muestra, quienes fueron 5 Jueces y 25 abogados, todos especialistas en Derecho de Familia. El lugar donde se realizó fue en la provincia de Chiclayo. De los resultados obtenidos, se aprecia la necesidad que tiene la figura de Unión de hecho en nuestro país de incorporarse nuevos preceptos normativos que cubran los vacíos normativos y así poder amparar a las parejas que mantienen una relación de convivencia. Por ello, se recomienda a los legisladores poner mayor atención, al estudio y análisis respecto a la figura del Reconocimiento de la unión de hecho, y brindar una debida regulación normativa en amparo de los derechos de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).