El reconocimiento de la unión de hecho en personas del mismo sexo, para efectos sucesorios en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se dirigió a determinar si la regulación de la unión de hecho en personas del mismo sexo es la base para los efectos sucesorios en el Perú. La investigación de acuerdo a la metodología utilizada es de enfoque cualitativo, tipo básica y con un diseño de teoría fun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reconocimiento Unión de hecho Efectos sucesorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se dirigió a determinar si la regulación de la unión de hecho en personas del mismo sexo es la base para los efectos sucesorios en el Perú. La investigación de acuerdo a la metodología utilizada es de enfoque cualitativo, tipo básica y con un diseño de teoría fundamentada. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fue la entrevista a los especialistas en la materia como abogados, jueces y fiscales, así como el análisis e interpretación de los documentos consistentes en legislación comparada de los países de Argentina y México. Los resultados obtenidos permiten concluir que el reconocimiento de las uniones de hecho en personas del mismo sexo si efectúa los derechos sucesorios en el Perú, asimismo que no existe circunstancia alguna que no permita su reconocimiento pues se tiene que dejar de lado la religión y moral, adicional a ello no es necesario copiar o tomar una legislación comparada para crear una ley en nuestro país, puesto que ya tenemos el art.326 del código civil y lo único que se tiene que hacer es ampliarla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).