Estrategias del docente y rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N°1128 – distrito de San Luis - 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera las estrategias del docente se relacionaban con el rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa N° 1128 - Distrito de San Luis - 2012. Lo que nos llevó a r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Andrews, Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118736
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento académico
Estrategias metodológicas
Estrategias del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera las estrategias del docente se relacionaban con el rendimiento académico del idioma inglés en los estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa N° 1128 - Distrito de San Luis - 2012. Lo que nos llevó a revisar las diversas teorías en relación a las estrategias metodológicas aplicadas en las clases de inglés. La población existente en la Institución Educativa estuvo conformada por 771 estudiantes en el nivel secundario, debido al amplio número de estudiantes se trabajó con una muestra de 257 estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de secundaria a quienes se les aplicó un cuestionario tipo Likert constituido por 32 ítems y cinco alternativas como lo son (5) Siempre, (4) Casi Siempre, (3) A veces y (2) Casi nunca y (1) Nunca. La validez del mismo se realizó mediante el juicio de expertos. Las preguntas fueron enfocadas en evaluar la percepción de los mismos sobre las metodologías que aplican los docentes en las clases de inglés y su relación en el desempeño académico de los mismos. Este cuestionario fue aplicado de manera no probabilística selectiva intencionada ya que se debía indagar la opinión de alumnos que podían comprender las preguntas y contestar de acuerdo a su experiencia en ella clase de inglés. Luego de aplicado el instrumento, los datos fueron ordenados y tabulados, por medio del programa SPSS. Entre los resultados se obtuvo que existe una relación significativa entre las estrategias que utilizan los docentes de inglés y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria, es así que se recomienda la contante reflexión por parte del docente en el tipo de estrategia a utilizar dependiendo del grupo de estudiantes con el que trabaje y a su vez el tema que tratará en clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).