Hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico en idioma inglés en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales del quinto semestre de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez filial Puno - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Hábitos de estudio y el rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales del Quinto Semestre de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la filial Puno en el año ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11361 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos educativos Estrategias metodológicas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Hábitos de estudio y el rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales del Quinto Semestre de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la filial Puno en el año académico 2017 – I”, desarrollado en el año académico 2017 tiene como objetivo general: Determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el idioma inglés en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales del quinto semestre de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la filial Puno en el año académico 2017.La metodología de investigación es de tipo descriptivo, con un diseño descriptivo – correlacional siendo así que se elaboró los instrumentos para la recolección de datos, los cuales fueron aplicados la muestra estuvo conformada por 43 estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios internacionales del quinto semestre del año académico 2017 – I de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca de la filial Puno. En el análisis de resultados se concluye que existe una correlación positiva muy débil (r = 0,116) entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico lo que quiere decir que los hábitos de estudio que practican los estudiantes no son los adecuados puesto que está generando el bajo rendimiento académico de las cuatro habilidades del idioma inglés, en los en estudiantes de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales del quinto semestre de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la filial Puno en el año académico 2017 – I. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).