Uso de videojuegos y violencia escolar en estudiantes de Huaral, 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar la correlación entre el uso de videojuegos y la violencia escolar (conducta violenta y victimización) en estudiantes adolescentes de Huaral, durante el periodo de aislamiento social en la zona en mención. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Flores, Rossy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de videojuegos
Violencia escolar
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar la correlación entre el uso de videojuegos y la violencia escolar (conducta violenta y victimización) en estudiantes adolescentes de Huaral, durante el periodo de aislamiento social en la zona en mención. La muestra estuvo conformada por 99 estudiantes de secundaria con edades entre 14 a 17 años, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Se empleó un diseño no experimental, corte transversal, de tipo básico. Como instrumentos se aplicó la la Game Addiction Scale for Adolescents (GASA; Lemmens et al., 2009) traducido al español por (Lloret et al., 2017) y la Escala de Violencia Escolar (EVE; Emler y Reicher, 1995) traducida al español por (Estévez et al., 2005). Revelando que los resultados obtenidos muestran una correlación directa y significativa p<.05 entre uso de videojuegos y violencia escolar expresada por: conducta violenta (Rho=.612) y victimización (Rho=.672), con un tamaño de efecto medio para dichas relaciones. Se concluye que cuanto mayor es el uso de videojuegos, mayor será la conducta violenta y victimización frente a la violencia escolar en los estudiantes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).