Malestar emocional y compromiso organizacional de colaboradores del distrito fiscal de Puno, en tiempos de pandemia, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo general: definir la relación entre malestar emocional y compromiso organizacional de colaboradores del Distrito Fiscal de Puno, en tiempos de pandemia 2020, siendo una investigación básica con diseño no experimental y correlacional. La muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Pacheco, Gabriela Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Compromiso organizacional
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo general: definir la relación entre malestar emocional y compromiso organizacional de colaboradores del Distrito Fiscal de Puno, en tiempos de pandemia 2020, siendo una investigación básica con diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo conformada por 118 colaboradores de ambos sexos, entre edades de 18 y 45 años, de diferentes áreas de la institución. Los instrumentos de recolección de datos estuvieron basados en encuestas, la Escala de depresión, ansiedad y estrés y el Cuestionario de Compromiso Organizacional. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS v21 y se analizaron con la prueba de correlación no paramétrico Rho de Spearman, prueba t de Student y mediante estadísticos descriptivos. Los resultados evidenciaron la ausencia de correlación, directa y significativa entre las dimensiones depresión (Rho = 0,005), ansiedad (Rho = - 0,10); y estrés (Rho = -0,032), con el compromiso organizacional, por lo que se concluye que las condiciones de malestar emocional no afectaron el compromiso institucional. Sin embargo, los casos de malestar emocional fueron importantes, ya que el 52.54% mostró síntomas de estrés, 14,41% síntomas de ansiedad y 41,53% síntomas de depresión, no encontrándose diferencias significativas según sexo y grupos de edad; aún bajo esas condiciones el 62.7% de colaboradores presentó un compromiso organizacional medio y sólo el 11 % compromiso bajo, no siendo diferente según la de edad, pero sí en el sexo, siendo un compromiso mayor en los hombres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).