Aspectos éticos y legales para regular la maternidad subrogada en la legislación nacional
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES PARA REGULAR LA MATERNIDAD SUBROGADA EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL”, es un tema de alta complejidad que se presenta en nuestra actual sociedad, un desborde de los conceptos éticos y jurídicos pues, al no encontrase regulada en nuestra actual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspectos éticos y legales Legislación Nacional Contraprestación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES PARA REGULAR LA MATERNIDAD SUBROGADA EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL”, es un tema de alta complejidad que se presenta en nuestra actual sociedad, un desborde de los conceptos éticos y jurídicos pues, al no encontrase regulada en nuestra actual legislación, se ha adoptado de forma principal en mujeres o parejas que desean tener un hijo a toda costa y así poder tener una familia, por lo que se procede abierta e ilegal su actuación ya que al no existir un sistema que la regula, no puede ser limitada o sancionada, surgiendo como consecuencia, la desproposición natural del cuerpo de la mujer y la vulneración del derecho del niño. El presente trabajo de investigación aborda la complejidad de la función ética del especialista de la salud sumergiendo sus valores éticos frente a los problemas de infertilidad de la mujer para garantizar sus derechos reproductivos, acogiendo antecedentes nacionales e internacionales, siendo la metodología de investigación descriptiva – no experimental, con marco conceptual y jurisprudencia nacional, de tipo cualitativo, puestas en muestra de estudio a una población de 30 personas que entre ellas destacan el desarrollo hacia 20 mujeres participantes de este tipo de reproducción asistida, así como también a los operadores del derecho usando legislaciones comparadas que nos ayudarán en la obtención de los resultados para una regulación palpable en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).