La Contratación de la Maternidad Subrogada en las Clínicas de Fertilización de Lima Metropolitana en el Año 2016

Descripción del Articulo

En el aspecto de la metodología del presente trabajo de investigación tuvo como Problema General: ¿Cómo se viene realizando la contratación de la maternidad subrogada en las clínicas de fertilización de Lima Metropolitana en el año 2016? y el Objetivo General describir como se viene realizando la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Grande, Gabriela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad Subrogada, Técnica de Reproducción Humana Asistida, contraprestación, pareja contratante.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el aspecto de la metodología del presente trabajo de investigación tuvo como Problema General: ¿Cómo se viene realizando la contratación de la maternidad subrogada en las clínicas de fertilización de Lima Metropolitana en el año 2016? y el Objetivo General describir como se viene realizando la contratación de la maternidad subrogada en las clínicas de Fertilización de Lima Metropolitana en el año 2016. Tipo de investigación es Básica, diseño No Experimental: Nivel Descriptivo y Transversal. Se utilizó una población indeterminada e indefinida, teniendo como muestra de estudio a 70 madres que no puede procrear de forma natural y madres gestante subrogada en las clínicas de Fertilización de Lima Metropolitana en el año 2016, de Muestreo Intencional u opinativo de tipo Snowball Sampling (Bola de Nieve). La técnica de recolección de datos es la Encuesta y se utilizara el Cuestionario como instrumento para medir la variable de naturaleza cualitativa debidamente validado con el 82.8% de aplicabilidad del juicio de expertos (validez), además medir la confiabilidad con la prueba de Alpha de Cronbach utilizando el aplicativo SPSS con las 25 preguntas de escala ordinal (escala Likert) de 1 al 5. En la investigación se trabajó con la teoría de libertad procreacional, el derecho a la procreación, voluntad de procreación y Superación de la Regla Mater Sempre Certa Est. Finalmente los resultados de los datos estadísticos del objetivo General concluyen con un alto porcentaje de 100% de las encuestadas que tienen un nivel alto de tendencia de aceptación de La Maternidad Subrogada en las Clínicas de Fertilización de Lima Metropolitana en el 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).