Propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck en estudiantes universitarios de Chimbote

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar las propiedades psicométricas del inventario de Depresión de Beck en estudiantes universitarios de Chimbote, fue aplicado a 596 estudiantes universitarios de las distintas universidades de la ciudad, los mismos que fueron seleccionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Boy, Ingrid Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar las propiedades psicométricas del inventario de Depresión de Beck en estudiantes universitarios de Chimbote, fue aplicado a 596 estudiantes universitarios de las distintas universidades de la ciudad, los mismos que fueron seleccionados según un muestreo probabilístico estratificado con edades que oscilan entre los 16 y 39 años de edad. Dentro de los resultados obtenidos se menciona a los índices de correlación ítem-test que superan el .40 con niveles de discriminación de bueno a muy bueno; asimismo los ajustes de bondad del inventario obtuvo estadísticos de GFI =.886, RMSEA =.065, SRMR =.050, CFI = .886, TLI= .874, PNFI= .763; finalmente se obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach, con un indicador de .909 para la totalidad del cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).