Propiedades Psicométricas del Inventario de Depresión Estado – Rasgo en Estudiantes de una Universidad Privada de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las Propiedades Psicométricas del Inventario de Depresión Estado – Rasgo en Estudiantes de una Universidad Privada, esta investigación se basó en el diseño psicométrico, de tipo descriptivo-No experimental. Se trabajó con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Febre Cordova, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Estado
Rasgo
Validez
Confiabilidad
Baremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las Propiedades Psicométricas del Inventario de Depresión Estado – Rasgo en Estudiantes de una Universidad Privada, esta investigación se basó en el diseño psicométrico, de tipo descriptivo-No experimental. Se trabajó con una muestra de 363 estudiantes universitarios entre hombres y mujeres, en la que se utilizó el inventario de Depresión Estado Rasgo. Se determinó la validez de contenido a través el método de juicio de expertos siendo válido todos los ítems para su aplicación, así mismo las correlaciones a través del método de Pearson en escala Estado índices de 0.588 a 0.786 en varones y 0.414 a 0.738 mujeres, en escala Rasgo índices de 0.456 a 0.701 en varones y 0.458 a 0.680 en mujeres, Validez de Constructo ÍtemTest; además en el análisis factorial confirmatorio se demostró que la mayoría de ítems se asocia con las dimensiones. Se determinó la confiabilidad según alfa de Cronbach de 0,892 en varones y 0.905 en mujeres y en un total se obtuvo 0.900 teniendo una consistencia interna alta, y por el método de dos mitades 0.845 en varones y 0.872 en mujeres siendo altamente confiable. Y finalmente los baremos tanto para hombres y para mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).