“La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”

Descripción del Articulo

La Oficina de Investigación de la Universidad Cesar Vallejo tiene como objetivo buscar alternativas de solución a los conflictos de la Población Lima Norte, por los altos índices de pobreza y delincuencia que amenazan con el deterioro y desmedro de los pobladores que lo habitan. Es por ello que esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Hinostroza, Gianella Jocelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19875
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:PVL
Afectación
Derecho
Alimento
Salud
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_c06d88afd9d86ee9a7327d4d2929da1c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19875
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chávez Rabanal, Mario GonzaloChávez Rodríguez, Elías GilbertoHernandez Hinostroza, Gianella Jocelyn2018-09-18T16:20:07Z2018-09-18T16:20:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/19875La Oficina de Investigación de la Universidad Cesar Vallejo tiene como objetivo buscar alternativas de solución a los conflictos de la Población Lima Norte, por los altos índices de pobreza y delincuencia que amenazan con el deterioro y desmedro de los pobladores que lo habitan. Es por ello que esta Tesis se desarrolla en el Distrito de Carabayllo, identificando el problema de pobreza y desnutrición infantil. Debido a esto surge una gran preocupación, por lo cual se estableció como Objetivo: determinar de qué manera la Administración del Programa Vaso de Leche en caso de ser ineficiente, afecta el derecho alimentario de los niños. Enfoque: cualitativo de tipo básico orientado a la comprensión. Diseño: Teoría Fundamentada; luego de la recolección de datos se obtuvieron los resultados que fueron discutidos, llegando a la siguiente conclusión: La Administración del PVL no cumple con las funciones establecidas en la Norma N° 27470, ya que se concluyó que existen demoras en las licitaciones de la ración alimentaria, los insumos no son entregados los 7 días a la semana sino sólo para 5 días y el Presupuesto que asigna el Estado es de s/3 678 369 anuales, que solo cubre para empadronar a 31 250 niños, dejando de lado a miles de niños; contribuyendo a la desnutrición infantil y como consecuencia afectando gravemente el Derecho alimentario y a la salud de los Niños.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerechos Fundamentalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPVLAfectaciónDerechoAlimentoSaludNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00“La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHernandez_HGJ.pdfHernandez_HGJ.pdfapplication/pdf2315917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/1/Hernandez_HGJ.pdfe8d84264e94245e38039dae7611c20f1MD51Hernandez_HGJ-SD.pdfHernandez_HGJ-SD.pdfapplication/pdf2317006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/2/Hernandez_HGJ-SD.pdf2813df9b161e3ad592d3807cad6bef61MD52TEXTHernandez_HGJ.pdf.txtHernandez_HGJ.pdf.txtExtracted texttext/plain166072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/3/Hernandez_HGJ.pdf.txtd85e8d8aa9b861820e3d8d431bd5d5a8MD53Hernandez_HGJ-SD.pdf.txtHernandez_HGJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/5/Hernandez_HGJ-SD.pdf.txt99fb2a731e0e36eb7137bcaa564504d9MD55THUMBNAILHernandez_HGJ.pdf.jpgHernandez_HGJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4291https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/4/Hernandez_HGJ.pdf.jpgb2af53635145dd51eaabe1948c7f966cMD54Hernandez_HGJ-SD.pdf.jpgHernandez_HGJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4291https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/6/Hernandez_HGJ-SD.pdf.jpgb2af53635145dd51eaabe1948c7f966cMD5620.500.12692/19875oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/198752023-06-19 15:12:17.403Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
title “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
spellingShingle “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
Hernandez Hinostroza, Gianella Jocelyn
PVL
Afectación
Derecho
Alimento
Salud
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
title_full “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
title_fullStr “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
title_full_unstemmed “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
title_sort “La administración del Programa vaso de leche y el derecho alimentario de la niñez en Carabayllo 2010-2016”
author Hernandez Hinostroza, Gianella Jocelyn
author_facet Hernandez Hinostroza, Gianella Jocelyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Rabanal, Mario Gonzalo
Chávez Rodríguez, Elías Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Hinostroza, Gianella Jocelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PVL
Afectación
Derecho
Alimento
Salud
Nutrición
topic PVL
Afectación
Derecho
Alimento
Salud
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La Oficina de Investigación de la Universidad Cesar Vallejo tiene como objetivo buscar alternativas de solución a los conflictos de la Población Lima Norte, por los altos índices de pobreza y delincuencia que amenazan con el deterioro y desmedro de los pobladores que lo habitan. Es por ello que esta Tesis se desarrolla en el Distrito de Carabayllo, identificando el problema de pobreza y desnutrición infantil. Debido a esto surge una gran preocupación, por lo cual se estableció como Objetivo: determinar de qué manera la Administración del Programa Vaso de Leche en caso de ser ineficiente, afecta el derecho alimentario de los niños. Enfoque: cualitativo de tipo básico orientado a la comprensión. Diseño: Teoría Fundamentada; luego de la recolección de datos se obtuvieron los resultados que fueron discutidos, llegando a la siguiente conclusión: La Administración del PVL no cumple con las funciones establecidas en la Norma N° 27470, ya que se concluyó que existen demoras en las licitaciones de la ración alimentaria, los insumos no son entregados los 7 días a la semana sino sólo para 5 días y el Presupuesto que asigna el Estado es de s/3 678 369 anuales, que solo cubre para empadronar a 31 250 niños, dejando de lado a miles de niños; contribuyendo a la desnutrición infantil y como consecuencia afectando gravemente el Derecho alimentario y a la salud de los Niños.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-18T16:20:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-18T16:20:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/19875
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/19875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/1/Hernandez_HGJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/2/Hernandez_HGJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/3/Hernandez_HGJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/5/Hernandez_HGJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/4/Hernandez_HGJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19875/6/Hernandez_HGJ-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e8d84264e94245e38039dae7611c20f1
2813df9b161e3ad592d3807cad6bef61
d85e8d8aa9b861820e3d8d431bd5d5a8
99fb2a731e0e36eb7137bcaa564504d9
b2af53635145dd51eaabe1948c7f966c
b2af53635145dd51eaabe1948c7f966c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921488461824000
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).