Influencia de la adición del plástico reciclado PET en sus propiedades mecánicas en un concreto convencional de Fc=210kg/Cm2

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene por finalidad justipreciar la atribución de la adición del plástico reciclado PET en sus propiedades mecánicas en un concreto convencional de f’c=210kg/cm2, el tipo de investigación es experimental, teniendo un enfoque cuantitativo, a través del diseño de cuatro muestras,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Alvaro, Yvan Ayberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Concreto
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene por finalidad justipreciar la atribución de la adición del plástico reciclado PET en sus propiedades mecánicas en un concreto convencional de f’c=210kg/cm2, el tipo de investigación es experimental, teniendo un enfoque cuantitativo, a través del diseño de cuatro muestras, una de ellas será el patrón y las demás con los porcentajes de 1%, 2% y 3%, para cada una tendrán 3 muestras haciendo un total de 36 probetas, siendo sometidas al ensayo de resistencia a la compresión. Como resultados se obtuvo las resistencias a la compresión a 7, 14 y 28 días de la incorporación de PET en la mezcla, siendo para 1% de PET, 140.6 kg/cm2 a 7 días, 217.02 kg/cm2 a 14 días y 302.24 kg/cm2 a 28 días; del mismo modo para 2% de PET, 152.80 kg/cm2 a 7 días, 223.86 kg/cm2 a 14 días y 319.67 kg/cm2 a 28 días; finalmente para 3% de PET, 157.1 kg/cm2 a 7 días, 240.68 kg/cm2 a 14 días y 332.32 kg/cm2 a 28 días. Como conclusión se define que la incorporación de PET en porcentajes de 1% a 3% beneficia a la resistencia mecánica del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).